

ARREGLISTA-PRODUCTOR-PIANISTA


Ricky González es un productor, pianista , arreglista y compositor ganador del Grammy ;fuerza motriz detrás de muchos de los éxitos de artistas latinos y de pop durante más de tres décadas, el joven veterano se mueve fluidamente entre géneros y continúa explorando nuevas maneras de reunir los mundos de la música tradicional y contemporánea.
Ricky ,nació en Santo Domingo (República Dominicana) en 1964 Comenzó a tocar la batería cuando era pequeño y continuó sus actividades musicales al emigrar a Nueva York con sus padres a la edad de seis años. En su adolescencia, fue aceptado en el Programa de Música Escolar de la Ciudad de Nueva York. Mientras estaba allí, asumió el papel de percusionista orquestal en la Banda de la Fase alternando en la Orquesta de Cuerdas del mismo programa, como doble bajista o percusionista (dependiendo de las necesidades de una pieza en particular). Finalmente se trasladó al programa más avanzado de música en toda la ciudad, donde ocupó la primera posición como percusionista.
González estudió durante un período en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, centrándose en la composición y la percusión orquestal. Posteriormente se trasladó al City College de Nueva York para ampliar sus estudios de jazz y música étnica, así como las formas clásicas tradicionales. Se inscribió en el programa de música formal (centrado en la teoría, la historia y la educación clásicas) y también participó en el programa Davis Center Performing Arts de la universidad (que se centra en la teoría del jazz, la historia y las técnicas de rendimiento). Mientras estudiaba con el icónico bajista de jazz Ron Carter y la orquestación con el compositor ganador del Premio Pulitzer David Del Tredici. Otro de sus profesores, el legendario saxofonista de jazz Jimmy Heath, llamó a los servicios de Ricky como arreglista con motivo de un concierto en el Carnegie Hall dirigido y dirigido por Heath. El evento fue un tributo de George Benson al guitarrista Wes Montgomery. La orquesta big-band acompañante incluyó el pianista Hank Jones, el saxofonista Pepper Addams y otras luminarias del mundo del jazz.
Debut musical
Esa experiencia culminó en una actuación en el mundialmente famoso Carnegie Hall, donde fue el solista de piano presentado en Rhapsody In Blue de Gershwin, a pesar de nunca haber tomado ninguna lección de piano formal. A pesar de ser un músico autodidacta, González a menudo cita al cantante y percusionista Jimmy Sabater (de la fama de Joe Cuba Sextet) como una figura clave en su desarrollo musical en la música latina. A través de la guía de Sabater, descubrió a los músicos, bandas y arreglistas que finalmente configurarán su propia identidad musical. Otros mentores a lo largo del camino incluyen el líder de la banda y productor Louie Ramírez, el pianista Charlie Palmieri, Celia Cruz, Johnny Pacheco y el icónico percusionista Ray Barretto.
Los 80
A los diecisiete años, mientras seguía sus estudios musicales en la universidad, González consiguió su primera aparición de alto perfil como miembro de la banda de Ray Barretto, en ese momento reputado para contener uno de los repertorios musicales más desafiantes en la escena de la salsa. Artista bien respetado, Barretto hizo igual tiempo interpretando música de baile comercial en el circuito de discoteca y jazz latino internacionalmente a lo largo de todos los grandes festivales de jazz del mundo. Barretto se enorgullece de permitir a sus jóvenes músicos libertad creativa para desarrollar sus habilidades como jugadores, improvisadores y arreglistas. Fue a través de estas oportunidades que González fue capaz de mostrar su juego y la organización a una escala mucho mayor.
Al unirse a la banda, fue asignado a escribir la mitad de todos los arreglos musicales en el álbum Todo Se Va 'Poder de Barretto, el primero de muchos que grabaría con Barretto. Su asociación con Barretto condujo a colaboraciones con Celia Cruz (obteniendo una victoria de Grammy para el álbum Ray Barretto / Celia Cruz, Ritmo En El Corazón en 1988), la Fania All-Stars, la superestrella francesa Bernard Lavilliers y muchos otros. A través de las actuaciones de jazz de Barretto con la banda, González ganó la máxima exposición en ese género, jugando detrás de leyendas como Dizzy Gillespie, Clark Terry, James Moody, Paquito D'Rivera y muchos más. González permaneció en la banda hasta 1991, cuando se fue a buscar oportunidades como solista y productor discográfico. Los dos seguían siendo amigos y González ocasionalmente se unía a Barretto para presentaciones especiales y conciertos hasta su muerte en 2006.
En 1989, González encabezó Pianos latinos en concierto junto con Eddie Palmieri, Michel Camilo y otros pianistas destacados. El evento tuvo lugar en la sala de conciertos del Lehman College de Nueva York y fue la primera de muchas presentaciones que González seguirá haciendo como artista destacado.
Los 90 hasta ahora
Al salir de la banda de Barretto, González se convirtió en un músico de sesión, arreglista y productor de discos muy solicitado, dejando muy poco tiempo para sus proyectos solistas, produciendo producciones exitosas y obteniendo premios y reconocimiento por muchos de los mejores artistas de la industria latina. A lo largo de este período hasta el presente, ha recorrido extensamente con Mongo Santamaría, Tito Nieves, José Alberto "El Canario" y Willie Colón. Actualmente viaja con Marc Anthony cubriendo el teclado y las funciones vocales, cargo que ocupa desde 1996. De 2006 a 2011, también realizó varias giras internacionales y presentaciones en televisión con Jennifer López.
Sus créditos de organización incluyen una lista impresionante de artistas del género de la música latina y sus grabaciones como músico de sesión son sustanciales (véase Discografía). También ha escrito arreglos musicales a través de líneas de género para artistas como George Benson y, más recientemente, Diana Ross en su gira internacional más que ayer. Su brillante trabajo de piano y teclado se puede escuchar en muchas bandas sonoras de películas y guiones bajos, sobre todo The Mambo Kings (1992) y My Blue Heaven (1990).
En 2004 se estrenó el primer álbum de González como solista, Oasis, una mezcla ecléctica de música latina tradicional y contemporánea con invitados de Dave Valentin y Ray Barretto, Jimmy Sabater, Orestes Vilato y un equipo de A-list Músicos y cantantes.
Premios
González ha ganado el reconocimiento de la excelencia musical desde una edad temprana. A través de la escuela media y secundaria, sus logros fueron el Premio de la Banda de John Philip Sousa, el Premio de Piano Frederic Chopin y el Premio de Jazz de la Escuela Secundaria Adlai E. Stevenson. Durante la universidad, participó en un concurso de compositores estudiantiles. Una presentación de su obra orquestal original (revisada por un jurado ciego), Scapes, le ganó posteriormente el Sydney Zolot Award for Composition. Se graduó en el City College de Nueva York con honores de Pro Musica.
Su trabajo profesional como arreglista, músico y productor ha ganado una serie de premios y nominaciones, incluyendo:
1988 Nominación Grammy Mejor Interpretación Tropical Latina Ray Barretto Aquí Se Puede
1990 Nominación Grammy Mejor Interpretación Tropical Latina Ray Barretto Irresistible
1990 Grammy Award Mejor Interpretación Tropical Latina Ray Barretto & Celia Cruz Ritmo En El Corazón
1993 Nominación Grammy Mejor Interpretación Tropical Latina Ray Barretto Soy Dichoso
1993 Nominación Grammy Mejor Interpretación Tropical Latina Celia Cruz Tributo A Ismael Rivera
1999 Grammy Award Mejor Interpretación Tropical Latina Marc Anthony Contra La Corriente
2002 Nominación Latin Grammy Mejor Álbum Tropical Tradicional Nelson Gonzalez Pa’ Los Treseros
2004 Nominación Latin Grammy Mejor Álbum Tropical Contemporáneo Mickey Taveras Sigo Siendo Romántico
2005 Nominación Latin Grammy Mejor Álbum Tropical Contemporáneo Michael Stuart Sin Miedo
2011 Nominación Latin Grammy Mejor Álbum de Salsa Jose Alberto “El Canario” Original
2013 Nominación Latin Grammy Mejor Álbum de Salsa Gilberto Santa Rosa (G. Santa Rosa, Louis Garcia, Ricky Gonzalez – Producers)
2013 Nominación Latin Grammy La canción del año (composer: Jorge Luis Piloto; Producer & Arranger: Ricky Gonzalez) “Si Yo Fuera Tu”
2014 Nominación Latin Grammy Mejor Álbum de Jazz Latino Luisito Quintero 3rd Element
2014 Nominación Latin Grammy Mejor Álbum de Jazz Latino Raul Agraz Between Brothers
• Ricky es Artista Yamaha desde 2008.
BIOGRAFIA

INFO BASICA
Website:
https:/www.rickygonzalezmusic.com
Discografía :
















Links del artista :
Discografía completa
2008 Chino Perez, Ciudadano Del Mundo
2008 Hector Giovanni, Paso A Paso
2007 8 Y Más, Juega Billar
2007 Various Artists, Petrol Presents: Greatest Songs Ever - Caribbean
2007 Various Artists, Rough Guide To Salsa Dura NYC
2007 Antonetti Orquestra, Sigue El Paso
2007 Cesar Chino Perez, Ciudadano Del Mundo
2007 Various Artists, Salsa Bands Of New York
2007 Various Artists, Salsa Dura NYC
2007 Los Hermanos Colón, Abriendo Nuevos Caminos
2007 Salsa Swingoza, Aquí Se Puede
2007 Various Artists, Salsa En La Calle 2007
2006 Olga Tañon, Soy Como Tu
2006 Various Artists, Billboard Latin Music Awards 2006 Finalists
2006 Raulin Rosendo, Dame Otra Oportunidad
2006 Tránsito, La Nueva Combinacion
2006 Various Artists, Pura Salsa [Metro]
2006 Minino, Radical
2006 Papo Pepin, Y Ponte En Vela
2006 Various Artists, Very Best Of Salsa
2005 Johnny Pacheco, Entre Amigos
2005 Tito Nieves, 20th Century Masters – Millennium Collection: Best Of Tito Nieves
2005 Brenda K. Starr, Atrévete A Olvidarme
2005 Chino Nuñez & Friends, It’s SHO Time
2005 Alberto Shiroma, Camelia De La Noche
2004 Ricky Gonzalez, Oasis
2004 Jose Alberto “El Canario”, Then & Now
2004 Michael Stuart, Sin Miedo
2004 La 25, Con El Rock En Las Venas
2004 Jeff Niess, Evolution
2004 George Delgado, Mi Ritmo Llegó
2004 Johnny Ray, Crossing Over
2004 Various Artists, Solohits: Salsa and Dance Latin Hits Remix
2004 Various Artists, Urban Latino
2003 Roselyn Sanchez, Borinqueña
2003 Alberto Shiroma, Mona Lisa
2003 Miguel Martin, De Tiempo En Tiempo
2003 Obie Bermudez, Confesiones
2003 Various Artists, Salsa: The Essential Album
2003 Los Soneros Del Barrio, Siguiendo La Tradicion
2003 Miguel Martin, De Tiempo En Tiempo
2002 Jose Alberto “El Canario”, Back To The Mambo
2002 Son De Cali, Estilo Própio
2002 Jimmy Sabater & Son Boricua, Mo
2002 Dominic, Soy Como Soy
2002 Alberto Shiroma, Habanera
2002 Los Soneros Del Barrio, Remembranzas
2001 Jennifer Lopez, J. Lo
2001 Esa Maldita Costilla, Original Movie Soundtrack
2001 Nelson Gonzalez, Pa’ Los Treseros
2001 Safire, Bringing Back the Groove
2001 Jose Alberto “El Canario”, Diferente
2000 Gilberto Santa Rosa, Oro Salsero
2000 Domingo Quiñones, Poeta Y Guerrero
2000 Mickey Taveras, Mas Romántico
2000 Dominic, Mi Gran Sueño
2000 Willie Amadeo, A Mi Manera
1999 George Lamond, Entrega
1999 Jose Alberto “El Canario”, Herido
1999 Jimmy Bosch, Salsa Dura
1999 Frankie Negron, Lo Que Llevo Por Dentro
1999 Aris Martinez, Y Su Combinacion
1998 Tito Nieves, Dale Cara A La Vida
1998 Tony Vega, Hoy Quiero Cantarte
1998 Conjunto Clásico, Clásico De Nuevo
1998 Johnny Rivera, Un Estilo Propio
1998 Raulin Rosendo, Simplemente Contrólate
1998 Ray De La Paz, Preparate Bailador
1998 Michael Stuart, Retratos
1998 Raulin Rosendo, Llegó La Ley
1998 Isidro Infante, Licencia Para Engañar
1998 Various Artists - RMM, 10th Anniversary (Recorded Live)
1998 Dominic, Niegalo Todo
1998 William Cepeda, My Roots And Beyond
1997 Gilberto Santa Rosa, De Corazón
1997 Tito Nieves, I Like It Like That
1997 Ray Sepulveda, De Todo Un Poco
1997 Yorman, Camino Al Futuro
1996 Gilberto Santa Rosa, Eséncia
1996 Jose Alberto “El Canario”, On Time
1996 Johnny Rivera, Paisajes De La Vida
1996 Raulin Rosendo, Dominicano Para El Mundo
1996 Various Artists - RMM, Put Your Heart On: Salsa In English Vol. 2
1996 Isidro Infante, La Elite 2
1996 Danny Rojo, Regálame Tu Amor
1996 Various Artists - RMM, Recordando A Selena
1995 Gilberto Santa Rosa, En Vivo Desde Carnegie Hall
1995 Mongo Santamaria, Brazilian Sunset
1995 Isidro Infante, La Elite
1995 Raulin Rosendo, El Sonero Que El Pueblo Prefiere
1994 Gilberto Santa Rosa, De Cara Al Viento
1994 Ray Sepulveda, Llegaste Tú
1993 Louie Ramirez & Ray De La Paz, Otra Noche Caliente
1993 Pete “El Conde” Rodriguez, Generaciones
1993 Ramon Rodriguez, El Dulcero
1993 Chrissy I-Eece, Sangre Nueva
1993 Cheo Feliciano, Motivos
1993 Raulin Rosendo, Lo Máximo!
1992 Gilberto Santa Rosa, A Dos Tiempos De Un Tiempo
1992 The Mambo Kings, Original Movie Soundtrack
1992 Celia Cruz, Tributo A Ismael Rivera
1992 Jose Alberto “El Canario”, Llegó La Hora
1992 Ray Barretto, Soy Dichoso
1992 Madera Fina, Tallando La Salsa
1992 Raulin Rosendo, Que Se Cuiden Los Soneros
1992 Louie Ramirez, Sexy Salsa Vol. 1 & 2
1991 Alex Bueno, Alex Bueno
1991 Louie Ramirez, King of Latin Vibes
1991 Mecano, Aidalai
1991 Raulin Rosendo, Mama Vieja
1991 Daniel Ponce, Changó Te Llama
1991 Roberto Blades, Veo, Siento y Canto
1991 Costa Brava, De Santa Isabel
1991 Roy Tavaré Y El Clan De La Furia, Se Siente
1990 My Blue Heaven, Original Movie Soundtrack
1990 Luis “Perico” Ortiz, Vuelvo Otra Vez
1990 Fernando Villalona, Todo
1990 Orquesta Inmensidad, Dejala Que Suene
1989 Fania All-Stars, Guasasa
1989 Ray Barretto, Irresistible
1989 Louie Ramirez, El Genio
1988 Celia Cruz & Ray Barretto, Ritmo En El Corazon
1987 Ray Barretto, Aquí Se Puede
1986 Lavilliers, Voleur De Feu
1985 Miguel Y Oscar/ La Fantasia, Un Regalo De Salsa
1984 Ray Barretto, Todo Se Va’ Poder

MUSICA
VIDEO EN VIVO
ENTREVISTAS RADIO
FOTOS
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
MASTER CLASSES
CALI- COLOMBIA 2017











MEDELLIN-COLOMBIA 2017















PUEBLA-MEXICO 2017









